
El primer laboratorio permanente de tecnología IP para aplicaciones broadcast ya es una realidad gracias a Sony, Unitecnic y Nevion
Unitecnic, de Grup Mediapro, y Nevion, filial del grupo Sony, fortalecen su colaboración con la inauguración del primer laboratorio permanente basado en Networked Live en España.
El evento, que tuvo lugar el pasado 19 de Marzo, se realizó en la sede Unitecnic en Madrid, donde permanecerá disponible a petición de los clientes.
El objetivo de este laboratorio es crear un entorno de múltiples proveedores utilizando componentes básicos del ecosistema Networked Live de Sony, en particular la plataforma de orquestación de medios Nevion VideoIPath. Este componente clave es utilizado ampliamente por broadcasters y proveedores de servicios de telecomunicaciones de todo el mundo en aplicaciones tan diversas como contribución, producción remota, estudios, unidades móviles y GCCG (tierra-nube-nube-tierra). VideoIPath también es un sistema abierto que permite su integración en entornos existentes, con interfaces para cualquier dispositivo y equipo, y soporte para superficies de control existentes.
“Debido a su capacidad para gestionar de manera eficiente la asignación dinámica de recursos, VideoIPath permite una operación fluida entre dispositivos on-prem y en la nube, integrando soluciones de fabricantes como Grass Valley, Techex, Kiloview, TAG y Telestream. Este enfoque optimiza el ancho de banda y la conectividad con la nube, posibilitando una producción más ágil, flexible y escalable” comenta Miguel Gallardo, Responsable de tecnología de Unitecnic Madrid.
VideoIPath puede orquestar de forma nativa flujos de trabajo avanzados en la nube y gracias a las últimas versiones de software, el nuevo concepto de enrutamiento de recursos automatiza y simplifica enormemente la conectividad en la nube, lo que permite a los operadores enrutar señales a recursos en la nube como si fueran locales. El sistema asigna automáticamente los procedimientos necesarios para el enrutamiento y la conversión de señales de múltiples saltos según sea necesario tal y como se ha demostrado mediante conexiones SRT entre dispositivos Kiloview y Techex durante el evento en Madrid.
Asimismo, la nueva funcionalidad de orquestación dinámica de recursos permite que los medios de software en la nube o en las instalaciones se activen y se desactiven cuando sea necesario para estos flujos de trabajo lo cual se ha demostrado con la integracion de Techex Edge y también es posible con el mezclador Sony M2L-X.
Por último, VideoIPath ahora tiene compatibilidad nativa con transmisiones SRT y modos de conexión como se ha demostrado con la integracion con multipantallas TAG, ademas de detección de fuentes NDI y enrutamiento de señales NDI entre recursos en la nube.
Esta funcionalidad complementa la compatibilidad existente con la gestión de conexiones de transporte comprimidas en JPEG XS y HEVC para transmisión entre tierra y nube que proporciona Nevion Virtuoso.
Oscar García, Senior Solution Architect, Nevion añade: “Uno de los aspectos más interesantes en el laboratorio es que los asistentes han podido asistir a una demo en tiempo real con la mayor parte de sistemas controlables vía web y descubrir un flujo de trabajo ampliado integrando software en servidores genéricos en tierra y software en la nube de Amazon Web Services con las últimas novedades que presenta Nevion VideoIPath para orquestación y monitorización”.
“Estamos muy satisfechos con la acogida del laboratorio, y tanto clientes como el resto de los fabricantes que participan en el laboratorio, celebran la iniciativa ya que supone una herramienta muy valiosa a la hora de tomar decisiones y explorar casos de uso basados en tecnología IP”, comenta Marta Bragado, Account Manager Sales South, Sony Europe.

