
El K-pop sigue arrasando en México: J-Hope y TXT elevan las ventas online
Desde hace dos años, los rumores sobre la visita de diversos grupos musicales coreanos se intensificaban cada vez más, pues, a partir de la presentación de BLACKPINK en México en el 2023, esto marcó un antes y un después para que más grupos se presentaran en el país. Grupos como Aespa, Stray Kids y NCT se presentaron el año pasado, sin embargo, todavía hacían falta un par de artistas de las empresas de entretenimiento más grandes de Corea del Sur: BTS y TXT.
Hope on the Stage es el nombre de la gira de uno de los miembros de BTS, J-Hope, quien se presentó el pasado 22 y 23 de marzo en el Palacio de los Deportes, logrando un doble sold out. Por otro lado, TXT que forma parte de la misma empresa de BTS, anunció su presentación en México en el festival Ceremonia 2025, por lo que los fans no se quedarán fuera, pues si algo representa a los kpopers mexicanos, es el apoyo a cualquier grupo coreano que viene al país.
Tras el anuncio de su tour por México, la presentación de TXT en el Ceremonia y, posteriormente el sold out de J-Hope, la compra de productos de los cantantes en todos lados se volvió tendencia y las ventas online no fueron la excepción.
Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, observó un aumento significativo no solo en categorías como Moda, sino también en artículos y merch relacionados al K-pop; por ejemplo, tiendas de merchants como Dongsong, Unnies Shop, y El Conejo se especializan en productos esenciales para crear el ambiente perfecto en estos conciertos como los lightsticks y photocards, bolsas, stickers y collares. Entre los lightsticks más vendidos por merchants se encuentran los de Taemin, Aespa, Seventeen, BLACKPINK y BTS.
Otros de los productos más populares adquiridos por los fans y con un ticket más alto, son la mercancía oficial y kits de productos que incluyen discos y photobooks. Estos productos aumentaron sus ventas en los meses de diciembre, julio y fechas cercanas a estos conciertos, pues los merchants ofrecen mercancía en pre-venta y exclusiva de la temporalidad. Por lo que días antes del Ceremonia 2025 los fans de J-Hope y TXT aprovecharán cualquier promoción.
En comparación con el 2023, el año pasado la facturación creció un 21% y el ticket promedio tuvo un incremento del 20%. En cuanto a redes sociales, Facebook fue la de mayor influencia en estas compras con el 72%, seguida de Instagram (20%) y YouTube (7%). Los métodos de pago más utilizados fueron tarjeta de crédito (24%), tarjeta de débito (19%), wallet (10%) y transferencia (5%). Además, el 53% de los envíos se realizaron bajo la modalidad de free shipping.
“Este fenómeno nos confirma que el K-pop no es sólo un género musical, sino un movimiento cultural con un verdadero impacto en el comercio electrónico mexicano. La gran lealtad de los fans la han convertido en una de las categorías con mayor crecimiento dentro del sector”,afirmó Luis Gomez, Director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México.
Geográficamente, los estados con mayor volumen de compras fueron el Estado de México con el 34%, Veracruz (22%), Ciudad de México (11%), Tabasco (4%) y Durango (3%).
El éxito rotundo de estos artistas coreanos en México no solo representa una mayor globalización del K-pop, sino también un impulso para el e-commerce en el país, donde la demanda por artículos exclusivos y de edición limitada sigue en aumento.

