
Día Mundial del Backup: Recomendaciones para almacenar tus datos de forma segura
En el marco del Día Mundial del Backup que se conmemora cada 31 de marzo, es fundamental recordar la importancia de respaldar y proteger los datos personales. En un mundo cada vez más digitalizado, los archivos y la información se han convertido en activos valiosos. Sin embargo, muchas personas aún no toman las medidas necesarias para protegerlos, lo que puede resultar en pérdidas irreparables.
Según cifras de World Backup Day, el 30% de las personas nunca ha realizado una copia de seguridad. En el ámbito empresarial, y de acuerdo con un estudio realizado por EY en 2023, 62% de las compañías latinoamericanas han sufrido alguna filtración de datos.
“Ya sea por un error humano, un borrado accidental, hardware perdido, robado o dañado, o ciberataques, en muchas ocasiones no estamos preparados para la pérdida de información. Tener un plan de respaldo puede ayudarnos a garantizar la seguridad y el acceso a nuestros archivos”, explicó Eduardo Alexandri, Director General de Sandisk para México, Colombia y Centroamérica
Con el objetivo de prevenir y adoptar buenas prácticas, Sandisk -líder global en soluciones de almacenamiento flash- ofrece algunas recomendaciones clave para garantizar el almacenamiento seguro de los datos:
- Implementar una estrategia de respaldo de datos: Contar con una estrategia es crucial para proteger información importante como fotos, documentos y recuerdos. Primero, hay que identificar qué datos son más valiosos, lo que permite priorizar esfuerzos. Después, es importante elegir herramientas de respaldo que se adapten a las necesidades, considerando volumen, accesibilidad, escalabilidad y presupuesto. Un ejemplo clave es la estrategia 3-2-1, que recomienda tener tres copias de los datos, en dos tipos diferentes de medios, con una copia almacenada fuera del lugar para mayor seguridad. Esta estrategia es sencilla pero efectiva para proteger los activos digitales.
- Realizar copias de seguridad: Es crucial realizar copias de seguridad periódicas de todos los archivos importantes, como fotos, videos, documentos y correos electrónicos. El Día Mundial Backup es una excelente oportunidad para comenzar o reforzar esta práctica.
- Encriptar la información sensible: Para ayudar a proteger la privacidad de tus documentos, es vital encriptar los archivos sensibles tanto en los dispositivos de almacenamiento físico como en la nube. Muchas unidades flash cuentan con funciones de seguridad avanzadas, como encriptación.
- Utilizar soluciones de almacenamiento fiables: Al elegir una unidad de almacenamiento, es importante optar por marcas reconocidas y por productos originales que cumplan con los estándares de seguridad más altos, garantizando que la información se encuentra en a salvo.
En el mercado, existen diversas opciones para el respaldo de información, entre las que se destacan por su velocidad los productos de almacenamiento Flash. Por ejemplo, algunas unidades de estado sólido portátiles ofrecen velocidades de lectura y escritura ultrarrápidas, lo que las hace ideales para respaldos ágiles y seguros de grandes volúmenes de datos. También hay alternativas compactas y versátiles, como dispositivos USB con conectores duales, ideales para quienes necesitan transferir archivos fácilmente entre distintos equipos. Para los usuarios de dispositivos iOS, existen unidades de almacenamiento diseñadas específicamente para respaldar fotos y videos de manera sencilla y rápida.
“El Día Mundial del Backup es un recordatorio importante de que nunca debemos subestimar el valor de nuestros datos y que es fundamental contar con un respaldo de la información. En Sandisk, nos dedicamos a ofrecer soluciones de almacenamiento seguras, confiables y de alta calidad para ayudar a nuestros usuarios a garantizar que sus recuerdos y archivos importantes estén siempre protegidos”, concluyó Eduardo Alexandri.

