
YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+ LA SERIE DOCUMENTAL COPA AMÉRICA 2024: EL LEGADO
Ya se encuentra disponible exclusivamente en Disney+ Copa América 2024: El legado, una nueva serie documental de seis episodios centrada en el histórico campeonato de fútbol llevado a cabo el año pasado en Estados Unidos. Realizada por Offline Sports en alianza con la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), la nueva producción presenta cámaras exclusivas y un acceso inédito a todo lo sucedido en cada instancia del torneo, a través de una narrativa épica y apasionante que abarca a las 16 selecciones participantes.
A lo largo de seis episodios, Copa América 2024: El legado invita a las audiencias a revivir el campeonato a través de diferentes historias en cada episodio, narrados desde un punto de vista auténtico. La serie, que contó con tres equipos de producción cubriendo el campeonato de costa a costa en Estados Unidos, se adentra en buses, pasillos, vestuarios y más espacios de acceso restringido al público, para revelar momentos nunca vistos de los jugadores y sus cuerpos técnicos, así como de los miles de aficionados que desembarcaron en suelo estadounidense para vibrar con cada partido.
Copa América 2024: El legado también destaca el rol de Lionel Messi como emblema y guía del equipo argentino, y las intervenciones clave de Emiliano “Dibu” Martínez que resultaron determinantes en el camino hacia el título. Además, la serie documental se adentra en la despedida de una generación dorada de jugadores que escribieron allí su capítulo final y dieron paso a una prometedora nueva camada de talentos. Entre otros hitos, rememora el último partido de Ángel Di María en la Selección Argentina; la ausencia de Neymar en la Selección Brasileña y siguiendo los partidos desde la tribuna; el liderazgo de James Rodríguez de la Selección Colombia; y la despedida del uruguayo Luis Suárez junto a la inauguración de una nueva era de la Selección Uruguaya de la mano del director técnico Marcelo Bielsa.
La serie repasa, a su vez, momentos épicos de los distintos partidos, como el empate de Costa Rica con Brasil, el partido de Uruguay ante Brasil con diez jugadores, el gol agónico de Ecuador contra Argentina, y la “resurrección” de James Rodríguez a sus 33 años.
Por último, los episodios incluyen retratos íntimos de figuras de la Selección Argentina como Ángel Di María, Lautaro Martínez y el exjugador Javier Zanetti, hechos después de la Copa América, en los que se refieren a momentos clave del torneo, como el triple cambio de jugadores argentinos durante la final.
«La Copa América 2024 es inolvidable por muchos motivos: por la calidad de las 16 selecciones participantes, por la masiva respuesta de los hinchas, por los vibrantes partidos y definiciones. Pero sobre todo es una cumbre en la historia de nuestro deporte porque consolidó el alcance e importancia global del fútbol sudamericano, que contagia su pasión, su color y su alegría a todo el mundo. Esta serie para disfrutar en familia revive todas las emociones de un torneo que ya está grabado en la memoria de todos los que amamos el fútbol», expresó Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL.
“Esta serie documental es un homenaje al alma del fútbol sudamericano. A sus ídolos, a sus historias, a sus emociones. A un año exacto de una final inolvidable, volvemos a vibrar con los héroes de tantas selecciones que dejaron todo en la cancha. Desde ESPN y Disney+ nos honra acompañar este viaje junto a la CONMEBOL y seguir apoyando el crecimiento y la difusión del fútbol de nuestra región. Queremos emocionar, inspirar y reunir a las familias en torno a un contenido que celebra nuestra identidad, nuestra pasión y nuestro legado.” Bruno Zurlo,SVP & GM Sports, The Walt Disney Company Latin America.
“Estamos profundamente agradecidos a CONMEBOL y al Team Copa por la oportunidad y la confianza depositada en nosotros para llevar adelante este proyecto tan ambicioso. Estrenarlo un año después en Disney+ es una manera muy especial de cerrar este recorrido”, manifestaron Gonzalo Arias y Diego Piasek, co-fundadores de Offline Sports.
Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.
SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA
En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.
SOBRE CONMEBOL
La Confederación Sudamericana de Fútbol, más conocida como la CONMEBOL (que viene del acrónimo usado en los comunicados cablegráficos: Confederación Sudamericana de Fútbol), es la Confederación de Asociaciones (Federaciones) de fútbol nacionales de América del Sur.
Fundada el 9 de julio de 1916 en Buenos Aires, es la primera Confederación del mundo, creada casi 40 años antes que las siguientes en conformarse.
La CONMEBOL nació de la realización de un torneo entre países del continente sudamericano. La primera Copa América realizada en 1916 en Buenos Aires en conmemoración del centenario de la independencia argentina, fue el inicio de esta institución, compuesta originalmente por las asociaciones de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Posteriormente, las demás asociaciones sudamericanas se unieron a la CONMEBOL: Paraguay (1921), Perú (1925), Bolivia (1926), Ecuador (1927), Colombia (1936) y Venezuela (1953).
Es la única Confederación de fútbol en la que todas las asociaciones que la integran también se encuentran afiliadas a la FIFA y al Comité Olímpico Internacional (COI).

