Reseñas

Wicked for good – La gran conclusión que nos ha cambiado para bien

La épica historia de las brujas de Oz llega a su fin con una épica conclusión, el detalle, la innovación y la magia nos envuelve en un desenlace digno del nivel de producción de la entrega pasada. Alerta de spoiler, es posible que se revelen secretos de la trama en esta reseña.

Comenzando con la historia, definitivamente fue un valor agregado muy importante el conocer más del pasado del personaje de Glinda, si bien ya conocemos el trasfondo de la infancia de su contraparte Elphaba, el conocer más de cuál es su razón de ser y el porque su persona es tal cual es, es sumamente enriquecedor para el personaje y la historia, su nueva canción (la cual no forma parte del musical de Brodway) es un gran acierto para darle ese punto final a una etapa que nos fue presentada durante la primera parte de esta historia al igual que durante gran parte de esta segunda entrega, el talento de Ariana Grande no se pone en duda en ningun momento, al contrario, nos demuestra el porqué ella fue la indicada para dar vida a Glinda en la pantalla grande.

Por otro lado, el sentido de justiciera y salvadora de Elphaba en esta versión, a diferencia del musical, se disfruta y bastante, el ver la lucha y conviccion en su persona no sólo con el exterior sino con sus ideales y con la busqueda del bien mayor, dejando todo por el todo y siendo la el fin mas importante que los medios en los cuales ella aparentemente sale perdiendo, es un toque muy poderoso para su personaje.

El resto de integrantes, nos ayuda a que la historia se desarrolle tal cual el musical pero no brilla por algo en especifico, tenemos buenas actuaciones pero sin duda la historia fue, es y sigue siendo en torno a nuestras brujas principales.

Hablando de todo lo referente a soundtrack e interpretaciones, es arte puro. John M. Chu es un genio, nos brindo arreglos preciosos y escenas que solo apoyan en resaltar la belleza de las voces en ellas, efectos visuales, escenografias, vestuarios y utilería son perfección absoluta. Se disfruta cada detalle en ellos y se nota que fue una producción sumamente cuidada.

Los momentos iconicos de la trama están, desde los divertidos hasta los más dramáticos, la escencia de Wicked se encuentra a salvo, si bien hay innovación de parte de este brillante director, se siente un acto de respeto a la obra original de Broadway y nos complace decir que a ojos de un fan, no decepcionará.

Se lleva de nuestro lado un 10/10, siendo posible un 11 dado que nos brinda todo y más de lo que esperabamos como fans de la historia, más allá de los artistas involucrados.

No se pierdan Wicked for Good, solo en cines 20 de noviembre.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *