Videojuegos

Videojuegos: tiempo bien invertido

Pasamos más tiempo que nunca desplazándonos, deslizando y haciendo streaming. La mayoría de ese tiempo pasa en un abrir y cerrar de ojos, y hábitos como el doom-scrolling llenan los momentos pero nos dejan con una sensación de vacío. Pero hay un tipo de entretenimiento que se siente diferente, uno que devuelve algo, que convierte momentos en significado, y de una forma que nuestras redes sociales rara vez logran. Los videojuegos.

Esa es la historia detrás de The Culture of Play Report, una nueva mirada a por qué jugar se siente diferente y por qué tantas personas dicen que es tiempo bien invertido. Para obtener una imagen más real de cómo se sienten los jugadores, nos asociamos con Edelman Data & Intelligence para encuestar a 1,500 adultos que juegan videojuegos en Estados Unidos, representando una amplia mezcla de estilos y perspectivas, desde jugadores dedicados hasta participantes casuales, con diversidad demográfica y de antecedentes (puedes leer más sobre la encuesta del informe a continuación).

Los resultados revelan tres razones clave por las que los jugadores siguen regresando: significado, conexión y autoexpresión. Es algo que tú has sabido durante años, y ahora el mundo está alcanzando esa idea: los videojuegos podrían ser la forma de entretenimiento más gratificante, socialmente conectada y poderosa de la actualidad.

Juego con significado

Casi el 68% de los jugadores encuestados dice que jugar es más satisfactorio emocionalmente que sus otros pasatiempos, y tres de cada cuatro afirmaron sentir que están haciendo algo significativo cuando juegan. En Xbox creemos que hay una buena razón para ello: los videojuegos no solo nos entretienen, también nos piden algo. Cuando construimos, exploramos o competimos, creamos nuestra propia alegría. La recompensa no es pasiva. Es personal.

Los “likes” desaparecen. Jugar permanece

Seis de cada diez jugadores en nuestro estudio hicieron amistades para toda la vida gracias a los videojuegos, y más de la mitad dice que sus comunidades los han apoyado en momentos difíciles. En un mundo de interacciones fugaces, los videojuegos ayudan a construir algo duradero: una conexión real. Una conexión tan real que tres de cada cuatro jugadores con los que hablamos esperan transmitir su amor por jugar a la siguiente generación.
Durante los últimos 12 meses, el 46% de nuestros jugadores en Xbox eligió jugar juntos en títulos como Call of DutyForza Horizon 5 y Fortnite, que ofrecen constantemente este tipo de experiencias compartidas.

Un juego moldeado por ti

En casi todos los demás espacios en línea, los algoritmos deciden qué vemos después. Pero en los videojuegos decidimos quiénes somos, qué hacemos y cómo jugamos. Esa libertad importa. Pero libertad no significa ir solo. Casi la mitad de los jugadores encuestados dice que a menudo se siente abrumada por demasiadas opciones al jugar, casi nueve de cada diez considera útil la curación de contenido y ocho de cada diez está dispuesta a usar formas más inteligentes de descubrir qué jugar después.
Por eso estamos explorando herramientas nuevas como Gaming Copilot para mantener la exploración simple y hacer que cada sesión se sienta más personal, sin quitar las opciones que hacen del juego algo único para cada persona.

La cultura que el juego construyó

Cada día, millones de jugadores están construyendo algo más que videojuegos. El significado, la conexión y la autoexpresión que encuentran a través del juego han transformado la manera en que contamos historias, compartimos ideas y nos vemos a nosotros mismos. Cuando las personas encuentran satisfacción en jugar, crean, comparten historias, conectan, construyen mundos, reinventan tendencias… y esa creatividad ahora es parte de nuestra cultura colectiva.
La influencia de los videojuegos aparece en todas partes: en las películas que vemos, la música que escuchamos, la ropa que usamos y las comunidades que formamos. Es prueba de que jugar no solo refleja la cultura: ayuda a construirla.

Tu turno

Todos tienen un momento que les recuerda por qué juegan: un juego favorito, una victoria compartida o una amistad que ha perdurado mucho después de que terminó la partida. Durante casi 25 años, Xbox ha trabajado para reunir a las personas a través del juego y crear momentos y experiencias que convierten a jugadores en amigos, compañeros de equipo e incluso familia.
Al entrar en nuestro año del 25.º aniversario, celebraremos tus historias y conexiones, que representan el corazón de Xbox. Estos aprendizajes nos ayudarán a seguir dando forma a lo que viene, porque creemos que todos deberían tener la oportunidad de crear esos momentos, jugando los juegos que aman, donde sea que estén.

Cómo realizamos la encuesta para The Culture of Play Report
Microsoft encargó a Edelman Data & Intelligence la realización de una encuesta en línea de 20 minutos entre 1,500 jugadores de videojuegos en Estados Unidos, entre el 25 de junio y el 2 de julio de 2025. El panel de encuestados fue seleccionado cuidadosamente para coincidir con las demografías de la población estadounidense, y los participantes representan a hombres y mujeres de Estados Unidos mayores de 18 años.

Las audiencias analizadas en este informe incluyen tres segmentos distintos: Core Players (quienes pasan la mayor parte de su tiempo de entretenimiento jugando y siguiendo de cerca las noticias de videojuegos), Enthusiastic Players (quienes dedican entre una cuarta parte y la mitad de su tiempo de entretenimiento a jugar y siguen tendencias de forma casual) y Casual Players (quienes principalmente juegan en móvil o tablet y rara vez siguen noticias de videojuegos).

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *