Reseñas

Tierras Perdidas Reseña: Brujas, lobos y un postapocalipsis con sabor a George R. R. Martin

Hoy en Saliendo de la Peli les traigo una película extraña, intrigante y mística, que viene de la mente del mismísimo George R. R. Martin (sí, el George R. R. Martin de Juego de Tronos). Se llama Tierras Perdidas y, aunque no es una joya universal, es una experiencia digna de atención.

¿De qué trata esta rareza?

La historia se ubica en un mundo postapocalíptico, devastado por guerras. Solo queda una ciudad en pie, con un estilo visual que recuerda mucho a Mad Max. Allí vive una bruja solitaria, interpretada por Milla Jovovich, que se dedica a conceder deseos a cambio de un precio… y nunca dice que no.

Un día llega una mujer adinerada con una petición peculiar:

“Quiero convertirme en hombre lobo.”

La bruja acepta el encargo, pero para lograrlo debe internarse en las Tierras Perdidas, un lugar peligroso y desconocido incluso para ella. Por eso contrata a un guía, un tipo rudo y misterioso interpretado por Dave Bautista, que será su escolta, compañero de viaje y, si es necesario, su espada.

¿Y quién se interpone en su camino?

La Iglesia.
Pero no una iglesia compasiva, sino una institución fanática, violenta, sedienta de sangre, que persigue a la bruja y a su protector con toda la furia de un régimen teocrático extremo. Hay una antagonista particularmente detestable (sí, de esas que hacen rechinar los dientes), y la persecución religiosa se convierte en uno de los ejes más intensos del relato.

¿Y cómo está hecha la peli?

Visualmente, la película luce muy bien. Tiene un diseño de producción oscuro pero detallado, coreografías de pelea sólidas, y una ambientación coherente con su tono de fantasía postapocalíptica.
La narrativa se estructura como un viaje en el que los personajes van atravesando “estaciones” o retos muy bien marcados, casi como en un videojuego o una leyenda épica.

Y aunque sigue el clásico camino del héroe, lo hace con un twist muy George R. R. Martin:

  • La protagonista no es totalmente buena.
  • No sabes si confiar o no en nadie.
  • El final es incierto.
    Todo esto enriquece mucho la experiencia.

¿Vale la pena?

Sí. Tiene acción, política, fantasía, misticismo, un poco de romance y una dosis de crudeza muy particular.
Y lo mejor es que no te lo da todo masticado. Hay momentos en los que la trama te exige pensar, y eso se agradece.

¿Y la calificación?

Le damos un 9 de 10.
No es perfecta, pero tiene una voz clara, un mundo bien construido y una historia que sale de lo convencional sin perderse.

Así que si quieres ver algo distinto, oscuro y con sabor a leyenda, Tierras Perdidas puede ser tu próxima parada.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *