Job News

Tiendanube prevé que las PyMEs crecerán sus ventas 55% durante el Buen Fin 2025

Tiendanube, la plataforma líder en la creación de tiendas en línea en México, prevé que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) integradas a su plataforma crecerán sus ventas 55% durante el Buen Fin 2025, en comparación a la edición del año pasado. 

En relación con lo anterior, Tiendanube indica que durante el Buen Fin, las PyMEs mexicanas generan cerca del 50% de sus ventas del mes, y el 5% de sus ventas anuales, además, los datos analizados señalan que la facturación de las tiendas en línea crecerá 40%, en relación con la edición de 2024, y su ticket promedio de venta será aproximadamente de 1,400 pesos, lo que proyecta una reducción de 14%, en relación con el del año pasado, que fue de 1,628 pesos.

Por otra parte, los datos de Tiendanube revelan que, durante esta campaña, las ventas de las tiendas se incrementa aproximadamente 70% en comparación con las semanas de meses que no presentan esta temporalidad. Por ello, es fundamental que las PyMEs cuenten con inventario suficiente para hacer frente a la demanda de productos, ya que esta es mucho mayor que en las semanas habituales.

En la edición del año pasado, los productos de belleza y cuidado de la salud fueron los que más registraron ventas con el 28% del total de las transacciones, seguido por los productos de prendas de vestir con el 15% de las ventas. También destacan otras categorías como los artículos para mascotas y deportivos que oscilan entre el 5% del total de las transacciones, por lo que se prevé que estas categorías, junto a las tiendas de juguetes, tengan un crecimiento proyectado de 20% en sus transacciones, principalmente por la cercanía a fechas navideñas.

En relación con los métodos de pago que serán más utilizados, se destacan las tarjetas de crédito, con aproximadamente el 25% de las transacciones, y la tarjeta de débito con el 20%. Sobre los métodos de envío, se pronostica que el 80% de los usuarios solicitarán a domicilio sus pedidos, y el 20% para recoger los artículos en sucursal, además de que el primer y último día del Buen Fin, son los que mayor demanda de productos reciben, ya que concentran el 25 y 30% de las transacciones, respectivamente, por lo que será importante para las tiendas reservar suficiente inventario para el último día del Buen Fin, que es el más ventas registra.

Finalmente, como dato adicional, durante el Buen Fin 2024, las noches registraron los picos más altos de consultas en las tiendas en línea de las PyMEs, siendo los principales horarios las 7:00 p.m., 9:00 p.m. y 11:00 p.m. Sin embargo, la hora en la que los usuarios concretaron la mayoría de sus compras fue a las 12:00 p.m. Esto indica que durante la noche la mayoría de los usuarios observa los catálogos y solicita información, pero es durante el día cuando finaliza la transacción.

Las condiciones del mercado propician un clima en el que el consumidor confía cada vez más en sus tiendas locales, y en el que la tecnología permitirá a las tiendas en línea seguir creciendo a doble dígito durante este Buen Fin 2025. No obstante, las PyMEs deben estar preparadas, ya que el cliente está más habituado a recibir atención inmediata mediante canales de mensajería y a recibir su producto al día siguiente de haberlo ordenado. Por lo tanto, la clave del éxito en esta edición será no solo una excelente atención al cliente, sino también un servicio rápido y eficiente”, afirmó Juan Vignart, Country Manager de Tiendanube México.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *