
Panorama de la asesoría financiera en México
En un entorno económico cada vez más cambiante, los mexicanos enfrentan múltiples desafíos en cuanto a sus finanzas y sus hábitos de ahorro e inversión se refiere. De acuerdo con el estudio “Hábitos de Inversión en México 2023”, el 42.3% de los mexicanos señaló que no invierten ya que consideran que los productos de inversión son difíciles de entender.
“En la última década, el acceso a productos financieros ha dejado de ser una barrera, gracias a la digitalización del ecosistema de inversión. El reto actual radica en el fortalecimiento y profesionalización de la asesoría financiera, esencial para impulsar las inversiones y para que cada vez más mexicanos logren sus metas personales”, comentó Luis Felipe Madrigal Mier y Terán, Director de GBM Advisors.
A finales de 2020, México contaba con apenas 947,850 cuentas de inversión. Para el cierre de 2024, esa cifra superó los 15 millones, reflejando un avance significativo en la democratización del acceso al mercado financiero. Sin embargo, este crecimiento no ha ido acompañado por un desarrollo proporcional del ecosistema de asesoría financiera, el cual sigue enfrentando importantes retos en cobertura y profesionalización.
Actualmente, México cuenta con alrededor de 10 mil asesores en inversiones autorizados por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), cifra que Grupo Bursátil Mexicano, Casa de Bolsa (GBM), ha estimado es menor de lo que una economía como la mexicana requiere. Por ejemplo, Brasil –mercado similar en cuanto a tamaño y cultura– cuenta con 70 mil asesores financieros.
Este déficit es uno de los factores que ha inhibido la proliferación del hábito de inversión en México y se mantiene como un aspecto clave para fortalecer la cultura financiera del país, de acuerdo con especialistas.
Para abordar este reto y atender las oportunidades de mercado, GBM, a través de su unidad de negocios GBM Advisors, ha conformado una red de asesores financieros certificados que operan de manera autónoma y brindan servicios especializados en más de 25 ciudades a lo largo del país, con el respaldo de la casa de bolsa líder en México.
“Buscamos ampliar el alcance de la asesoría financiera profesional a lo largo de toda la República Mexicana. En GBM Advisors creemos que el acompañamiento personalizado de un asesor es tan fundamental para las finanzas personales como lo es un médico para la salud o un contador para la economía de un negocio. Se trata de profesionalizar la asesoría para que cada vez más personas logren sus objetivos a través de las inversiones”, agregó Madrigal Mier y Terán.
Desde su creación hace poco más de tres años, GBM Advisors ha logrado presencia en 26 estados de la República Mexicana y hoy cuenta con más de 270 Asesores Financieros Afiliados.
En este contexto, a medida que más personas comprenden y aprovechen los instrumentos financieros con el respaldo de profesionales certificados, no solo se fortalece una cultura de ahorro e inversión más sólida, sino que también se construye un ecosistema financiero más inclusivo.
Promover la asesoría financiera como una carrera del futuro es crucial para asegurar que los inversionistas, -tanto aquellos que inician su camino como los más experimentados-, reciban el acompañamiento necesario para tomar decisiones informadas y estratégicas.
La formación de nuevos profesionales, altamente capacitados y comprometidos con el bienestar financiero de la sociedad, no solo fortalecerá el panorama económico, sino que también será fundamental para consolidar un sistema financiero más sólido y accesible para todos.
Conoce más información sobre los retos que tiene México en cuanto a cultura financiera en gbm.com y gbm.com/afas/.

