Job News

Padres dejan de última hora compras de regreso a clases; se disparan en 50% las compras en línea de material escolar

Tiendanube, plataforma para crear tiendas en línea en México, realizó un análisis del desempeño de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) integradas a su plataforma que se dedican a la venta en línea de material escolar y, como resultado, observó que en las últimas dos semanas de agosto, las ventas en línea crecieron 50%, en comparación a las primeras dos semanas del mes.

De acuerdo con el calendario escolar, los estudiantes de nivel básico a nivel nacional regresaron a clases el 1 de septiembre. En este contexto, Tiendanube reportó que durante la última semana de agosto, los días miércoles 27 y jueves 28, se registró un aumento de 98% en las compras en línea de material educativo, en comparación con el lunes y martes de esa misma semana.

Esto significa que los usuarios que realizaron sus compras a mitad de semana, lo hicieron con la intención de recibir sus productos durante el fin de semana, justo unos días antes al inicio de clases. Sin embargo, aunque las transacciones se redujeron en 20% durante el viernes y sábado, éstas volvieron a subir un 10% el domingo 31 de agosto.

Por otra parte, la compra promedio de los usuarios durante las dos semanas previas al regreso a clases fue de entre $1,300 y $1,600 pesos. Aunque las transacciones en las primeras dos semanas de agosto fueron menores, fue en la primera semana del mes en la que se registró un mayor gasto de material escolar, con un ticket promedio de $3,500 pesos, lo que significa que los usuarios más precavidos realizan un gasto mayor los primeros días del mes.

En relación con lo anterior, la facturación de las tiendas de material escolar fue 27% mayor durante las primeras dos semanas de agosto, en comparación a la segunda quincena del mes. Por lo que en los primeros días, las tiendas en línea pueden esperar un menor volumen de clientes, pero con pedidos más grandes; mientras que en los días cercanos al inicio de clases, pueden anticipar un mayor número de compradores.

Crece la venta en línea de material escolar y el uso de tarjeta de crédito para pagarlo

Durante este periodo del ‘Regreso a clases 2025’, las transacciones crecieron 130% en comparación con el mismo periodo del año pasado, mientras que la facturación de las tiendas en línea fue 230% superior a la registrada al regreso a clases en 2024.

En los métodos de pago más utilizados, se destacó que en 2025, durante esta temporada, el principal medio de pago fue la tarjeta de crédito, con 31% de las transacciones, lo que representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El segundo método de pago más usado este año fue la tarjeta de débito, con 23% de las transacciones, lo que representa una reducción en relación con 2024, ya que la tarjeta de débito fue el principal método de pago del año pasado, con el 27% de las transacciones.

Este año, los datos demuestran que el consumo de material escolar se ha multiplicado en comparación con 2024, y que los usuarios se están habituando a realizar sus compras esperando recibir sus productos prácticamente al día siguiente, por lo que será clave para las tiendas no solo contar con la paquetería adecuada para cumplir con las entregas, sino también ofrecer múltiples medios de pago, ya que el uso de crédito está dejando cada vez más atrás a la tarjeta de débito y al efectivo”, indicó Luis Gómez, director de Pequeñas y Medianas Empresas en Tiendanube México.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *