Tecnología

NVIDIA abre portales al mundo de la robótica con nuevas bibliotecas de Omniverse, modelos de IA Física de Cosmos y una Infraestructura de computación de IA

NVIDIA anuncia las nuevas bibliotecas de NVIDIA Omniverse™ y los modelos de fundación del mundo (WFM) de NVIDIA Cosmos™ que aceleran el desarrollo y la implementación de soluciones de robótica.

Impulsados por los nuevos servidores NVIDIA RTX PRO™ y NVIDIA DGX™ Cloud, las bibliotecas y modelos permiten a desarrolladores crear gemelos digitales físicamente precisos, capturar y reconstruir el mundo real en la simulación, generar datos sintéticos para entrenar modelos de IA físicos y producir agentes de IA que entienden el mundo físico.

«Los gráficos por computadora y la IA están convergiendo para transformar fundamentalmente la robótica», dijo Rev Lebaredian, vicepresidente de Omniverse y Tecnologías de Simulación en NVIDIA. «Al combinar el razonamiento de IA con una simulación escalable y físicamente precisa, permitimos a los desarrolladores crear los robots y vehículos autónomos del mañana, que transformarán billones de dólares en industrias».

“NVIDIA ha estado trabajando para abrir puertas para que desarrolladores y empresas creen robots más inteligentes, capaces de comprender e interactuar con el mundo físico de forma más realista y precisa. Estas innovaciones no son solo avances tecnológicos, sino la próxima generación de automatización, desde fábricas hasta ciudades inteligentes, que permite la simulación, el entrenamiento y la implementación de sistemas robóticos con una velocidad y precisión sin precedentes”, destaca Marcio Aguiar, director de la división Enterprise de NVIDIA para América Latina.

Nuevas bibliotecas de NVIDIA Omniverse impulsan aplicaciones para la composición del mundo

Los nuevos kits de desarrollo de software (SDK) y bibliotecas NVIDIA Omniverse ya están disponibles para crear e implementar aplicaciones de simulación de robótica e inteligencia artificial industrial .

La renderización de Omniverse NuRec ya está integrada en CARLA, un simulador de código abierto líder utilizado por más de 150.000 desarrolladores. Foretellix, líder en la cadena de herramientas para vehículos autónomos (VA) , integra NuRec, NVIDIA Omniverse Sensor RTX ™ y Cosmos Transfer para optimizar la generación escalable de datos sintéticos con escenarios físicamente precisos. FiftyOne, el motor de datos de Voxel51 para IA visual y multimodal, es compatible con NuRec para facilitar la preparación de datos para las reconstrucciones. Clientes como Ford y Porsche utilizan FiftyOne.
 

Boston Dynamics, Figure AI, Hexagon , RAI Institute, Lightwheel y Skild AI están adoptando las bibliotecas Omniverse, Isaac Sim e Isaac Lab para acelerar su desarrollo de robótica de IA, mientras que Amazon Devices & Services las está utilizando para impulsar una nueva solución de fabricación.

Cosmos avanza en la generación del mundo para robótica

Los WFM de Cosmos, que se han descargado más de 2 millones de veces, permiten a los desarrolladores generar diversos datos para entrenar robots a escala utilizando indicaciones de texto, imágenes y video.

Los nuevos modelos anunciados en SIGGRAPH ofrecen importantes avances en velocidad de generación de datos sintéticos, precisión, soporte de lenguaje y control:

  • Cosmos Transfer-2 ahora simplifica en las entradas y acelera la generación de datos sintéticos fotorrealistas a partir de escenas de simulación 3D de referencia o entradas de control espacial, como profundidad, segmentación, bordes y mapas de alta definición.
  • Una versión destilada de Cosmos Transfer reduce el proceso de destilación de 70 pasos a 1, para que los desarrolladores puedan ejecutar el modelo en los servidores NVIDIA RTX PRO a una velocidad sin precedentes.

Lightwheel, Moon Surgical y Skild AI están utilizando Cosmos Transfer para acelerar el entrenamiento físico de IA a través de la simulación de diversas condiciones a escala.

Cosmos Reason avanza en la comprensión del mundo

Desde la introducción del modelo CLIP de OpenAI, los modelos de lenguaje de visión (VLM) han transformado las tareas de visión por computadora, como el reconocimiento de objetos y patrones. Sin embargo, aún no han podido resolver tareas de múltiples pasos ni manejar ambigüedades o experiencias novedosas.

NVIDIA Cosmos Reason, un nuevo VLM de razonamiento abierto y totalmente personalizable para IA física y robótica, permite a los robots y agentes de IA de visión razonar como los humanos. Para hacerlo, utiliza conocimiento previo, comprensión de la física y sentido común, mediante lo cual puede comprender y actuar en el mundo real.

Cosmos Reason se puede utilizar para aplicaciones de robótica y física de IA, que incluyen:

Los equipos de robótica de NVIDIA y NVIDIA DRIVE™ están utilizando Cosmos Reason para la selección y filtrado de datos, anotación y posentrenamiento de VLA. Uber lo está utilizando para anotar y subtitular datos de entrenamiento de vehículos autónomos.

Magna está desarrollando Cosmos Reason como parte de su plataforma City Delivery —una solución totalmente autónoma y económica para entregas instantáneas— para ayudar a los vehículos a adaptarse más rápidamente a las nuevas ciudades. Cosmos Reason incorpora comprensión global al planificador de trayectorias a largo plazo de los vehículos. VAST Data , Milestone Systems y Linker Vision están adoptando Cosmos Reason para automatizar la monitorización del tráfico, mejorar la seguridad y optimizar la inspección visual en ciudades y entornos industriales.

La nueva infraestructura de IA de NVIDIA impulsa cargas de trabajo de robótica en cualquier lugar

Para permitir que los desarrolladores aprovechen al máximo estas tecnologías avanzadas y bibliotecas de software, NVIDIA anunció una infraestructura de IA diseñada para las cargas de trabajo más exigentes.

Aceleración del ecosistema de desarrolladores
Para ayudar a los desarrolladores de robótica e IA física a avanzar en la adopción de tecnología 3D y simulación, NVIDIA también anunció lo siguiente:

  • Plan de estudios y certificación OpenUSD , que aborda la demanda de experiencia en USD, con el apoyo de los miembros de AOUSD : Adobe, Amazon Robotics, Ansys (parte de Synopsys), Autodesk, Pixar, PTC, Rockwell Automation, SideFX, Siemens, TCS y Trimble, así como líderes de la industria como Hexagon.
  • Colaboración de código abierto con Lightwheel para integrar marcos de evaluación y entrenamiento de políticas de robots en NVIDIA Isaac Lab, que incluye capacidades de entrenamiento de aprendizaje de refuerzo paralelo, puntos de referencia y recursos listos para simulación para la manipulación y locomoción de robots.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *