
MUBI PODCAST 8va Temp. ESTRENA EPISODIO DEDICADO A MÉXICO ESTE 17 DE JULIO
MUBI Podcast, la multipremiada audio serie documental en inglés de MUBI, regresa en una épica octava temporada desde el pasado 3 de julio. Titulada Travelling Shots, consiste en 5 episodios unitarios sobre la fascinante historia y cultura de diferentes locaciones alrededor del mundo. Los nuevos episodios se lanzarán los jueves durante siete semanas este verano. Una imperdible temporada que incluye un episodio completo dedicado a la Ciudad de México y su cultura cinematográfica.
En esta última entrega -parte diario de viaje, parte narración profunda- el presentador Rico Gagliano viaja a Irlanda, Ámsterdam, Ciudad de México, Los Ángeles y Estambul, para aprender sobre estas culturas a través del lente del cine. Los invitados de esta temporada 8 incluyen a actores como Gael Garcia Bernal (Amores Perros) y Fiona Shaw (Hot Milk), guionistas/directores como Rich Peppiatt (Kneecap), Evan Goldberg (The Studio) y Halina Reijn (Babygirl), el productor Ed Guiney (Poor Things, Normal People), diseñador de producción Eugenio Caballero (Roma, Pan’s Labyrinth) y una gran cantidad de otros cineastas, programadores, académicos, propietarios de cines, críticos, guías turísticos y directores de festivales.
LISTA DE EPISODIOS:
Episodio 1: IRLANDA CUENTA SUS PROPIAS HISTORIAS
Rico viaja a Dublín y Belfast y se reúne con un épico grupo de héroes locales del cine para aprender cómo Irlanda pasó de ser un escenario de comedias románticas de Hollywood… a una de las culturas cinematográficas más candentes del planeta.
Con ayuda de Rich Peppiatt director de Kneecap, la actriz Fiona Shaw (My Left Foot, Hot Milk), el productor Ed Guiney (Normal People, Poor Things), el director John Crowley (Brooklyn, Intermission) y la actriz Carrie Crowley (The Quiet Girl), Rico traza un camino desde el primer cine de Irlanda, inaugurado por James Joyce en 1909, hasta la actual plaga de premios Óscar y nominaciones del país.
Episodio 2: KRAAKING ABRE LAS PUERTAS DEL CINE DE ÁMSTERDAM
¿Por qué Países Bajos están tan poco representados en el cine mundial? ¿Y por qué, a pesar de todo, la ciudad capital del país es una de las mejores ciudades del mundo para mirar cine internacional? En un viaje relámpago alrededor de Ámsterdam, Rico descubre cómo los okupantes (también conocidos como “krakers”) de los años 80 y 90 dejaron su huella en la cultura cinéfila de Ámsterdam.
Los invitados incluyen al director Halina Reijn (Babygirl); la colaboradora de New York Times, Nina Siegel; el programador del Centro Cultural OT301, , Ivo Schmidt; el jefe de cine en LAB111, Tom Ooms; y el veterano programador de cine underground Jeffrey Babcock.
Episodio 3: LA ÉPOCA DE ORO DE LA CIUDAD DE MÉXICO – ¡ESTRENO ESTE JUEVES 17 DE JULIO!
Rico recorre la extensa Ciudad de México para aprender sobre la Época de Oro de la industria cinematográfica local, desde la glamurosa década de 1930, pasando por el Nuevo Cine de los 90, que dio origen a autores como Alfonso Cuarón, hasta la era de Netflix, en espacios emblemáticos como los Estudios Churubusco.
En el camino, Rico se reúne con el diseñador de producción Eugenio Caballero para un recorrido por los exteriores del clásico moderno Roma y conversa con una muestra representativa de cineastas mexicanos, desde el actor y productor estrella Gael García Bernal (Amores Perros -próximo reestreno en México y en 2026 globalmente-, Coco) hasta la directora independiente indígena Luna Marán (Chicharras).
Episodio 4: LOS ANGELES — RESURGIENDO DE LAS CENIZAS
Una historia de resurgimiento: la resiliencia de la ciudad, sinónimo de cine por más de un siglo. Desde el éxodo de las producciones cinematográficas hasta el sorprendente renacimiento de los cines de repertorio, escuchamos a los lugareños hablar sobre la importancia de la cultura cinematográfica para la identidad de Los Ángeles y sobre las medidas que se están tomando para mantenerla viva.
Entre los invitados se encuentran Evan Goldberg, cocreador de The Studio; el crítico Sean Fennessy (The Big Picture); el legendario director independiente Charles Burnett (Killer of Sheep); y Maggie Mackay, del cine Vidiots, del East Side.
Episodio 5: ESTAMBUL AL LÍMITE
¿Cómo hacer buenas películas en un país donde la censura estatal es cada vez más habitual? Rico se reúne con los aclamados directores turcos Emin Alper (Beyond the Hill) y Özcan Alper (Autumn) para descubrirlo. Mientras tanto, visita las salas de cine locales, antiguas, nuevas y demolidas… y es testigo del momento en el que el líder de la oposición del país es encarcelado repentinamente y captura las reacciones de los cineastas.
*Episodio BONO*: RICH PEPPIATT en KNEECAP
Publicaremos la conversación completa con Rich Peppiatt, ganador del BAFTA y director de Kneecap, como un episodio especial extra. Rich le cuenta a Rico cómo conoció a la banda de hip-hop que da nombre a la película y cómo mudarse a Belfast de adulto le brindó una perspectiva única y externa sobre la región, su historia y su industria cinematográfica.

