Reseñas

Here (Aquí) Reseña saliendo de la Peli

Hoy en Saliendo de la Peli les traigo una reseña de una película que se siente única y revolucionaria: Here (Aquí). Este filme nos propone algo nunca antes visto en el cine reciente, ofreciendo una experiencia visual y narrativa que, sin moverse de un solo lugar, recorre miles de años de historia y emociones.

Here nos lleva a través de la historia de una casa, pero no de la forma convencional. Toda la película se desarrolla desde un único punto de vista: la sala de la casa, con una gran ventana que da hacia el exterior y una chimenea como elementos principales. Este espacio se convierte en el marco para explorar las vidas, emociones y momentos que han tenido lugar ahí, desde los albores de la humanidad hasta un futuro incierto.

A través de un ingenioso uso de imágenes que recuerdan a cuadros o fotografías, la película nos transporta por distintas épocas:

  • Desde los días de los dinosaurios hasta la extinción masiva.
  • Los primeros asentamientos humanos y las tribus indígenas.
  • Momentos históricos como la Guerra de Independencia de Estados Unidos y la Segunda Guerra Mundial.
  • Eventos recientes como la pandemia de COVID-19.

En cada salto temporal, las historias de las personas que habitaron este espacio se entrelazan, mostrando vidas llenas de amor, pérdida, alegría y transformación.

Lo que hace especial a Here

  1. Narrativa innovadora: La película utiliza un único espacio físico para contar múltiples historias a lo largo del tiempo, un enfoque que se siente tanto íntimo como universal.
  2. Uso de la tecnología: Here aprovecha herramientas de inteligencia artificial para rejuvenecer a los actores, entre ellos Tom Hanks, quien interpreta a un personaje cuya vida observamos desde su juventud hasta la vejez.
  3. Carga emocional: Cada historia dentro de la película tiene el potencial de resonar de manera diferente según la experiencia del espectador. Es una obra profundamente humana que toca temas universales como el paso del tiempo, la pérdida y la conexión entre generaciones.
  4. Arte visual: Los cuadros y transiciones temporales son un deleite visual, creando una experiencia que se siente como un sueño, pero cargada de significado.

Puntos a considerar

  • Ritmo pausado: Para algunos espectadores, la falta de acción o dinamismo puede resultar pesada, lo que podría llevar a cierto aburrimiento.
  • No es para todos: Este tipo de cine puede ser un reto para quienes buscan entretenimiento convencional, pero es un regalo para quienes disfrutan de propuestas artísticas profundas.

Lo que más destaca

La actuación de Tom Hanks es un punto central, pero también es importante mencionar cómo la película utiliza las transiciones temporales para unir historias aparentemente desconectadas, creando una sensación de continuidad y significado.

¿Por qué verla?

Here es una película diferente, única en su forma y fondo. Nos recuerda que los lugares son testigos silenciosos de las vidas que pasan a través de ellos, y que cada momento tiene un valor intrínseco en la gran narrativa del tiempo.

Calificación

Le doy un 9/10. Es una obra que marca un precedente en el cine gracias a su creatividad, tecnología y mensaje emocional. Si tienes la oportunidad, dale una oportunidad en el cine o en plataformas cuando esté disponible.

Conclusión

Here no es solo una película, es una experiencia. Una que te hará reflexionar sobre el paso del tiempo, las conexiones humanas y lo que significa estar presente en un mundo en constante cambio.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *