Flow Reseña saliendo de la peli
Hoy en Saliendo de la Peli, les traemos una verdadera joya de animación cortesía de nuestro querido Tío Cine Caníbal. Hablamos de Flow, una película que demuestra que no hacen falta diálogos, doblajes o explicaciones para contar una historia que conmueve y deja huella.
En un mundo postapocalíptico donde la humanidad parece haber desaparecido, los animales toman el protagonismo. No solo animales salvajes, sino también aquellos que alguna vez estuvieron domesticados. Sin embargo, este mundo enfrenta una nueva amenaza: una inundación tan devastadora que arrasa con todo a su paso, desde edificios hasta los árboles más majestuosos.
Nuestra historia comienza con un pequeño y adorable gato, el cual se convierte en el foco inicial de la trama. Sin embargo, pronto descubrimos que este gatito no será el único protagonista, ya que en su viaje se encontrará con un variopinto grupo de compañeros: un lémur, una grulla, una capibara, un grupo de perros asaltantes y hasta una ballena cósmica. Cada uno de estos personajes aporta una capa única a la narrativa, mientras intentan sobrevivir a los retos de la naturaleza y a los conflictos internos que surgen entre ellos como grupo.
Una experiencia visual y emocional
La magia de Flow reside en su capacidad para contar una historia sin palabras. Todo se comunica a través de la animación y una banda sonora impecable que conecta directamente con las emociones del espectador.
El diseño visual es simplemente único. Las imágenes no solo son hermosas, sino que están llenas de simbolismos y detalles que invitan a reflexionar. Desde montañas que parecen dedos conectados con un mundo cósmico, hasta una ballena gigante que sirve como eje metafórico de la historia, cada elemento visual tiene un propósito y una interpretación personal para quien lo ve.
Una película para reflexionar
Aunque la trama de Flow no da explicaciones directas, es precisamente este vacío narrativo lo que permite a cada espectador encontrar su propia interpretación. ¿El mensaje central? Dependerá de ti. Para algunos será sobre la amistad y los lazos que formamos en el camino; para otros, sobre la necesidad de soltar, de sobrevivir o de encontrar un propósito más grande en medio del caos.
¿Qué nos gustó?
- La musicalización: Cada nota está perfectamente sincronizada con las emociones que la animación busca evocar.
- La animación: Un estilo distinto y cautivador que se aleja de lo convencional.
- El ritmo narrativo: Aunque no tiene un clímax tradicional, la historia mantiene un flujo constante de altibajos emocionales que funcionan perfectamente.
¿Qué podría mejorar?
Si bien la película es hermosa y emocionante, sentimos que faltó ese «gran momento» que elevara la experiencia a otro nivel. Por ello, le damos un 9/10. Es una obra sólida y bien lograda, pero con un pequeño ajuste podría haber sido perfecta.
Conclusión
Flow es una experiencia cósmica, visual y emocional que merece ser vista en pantalla grande. Es diferente, atrevida y profundamente conmovedora. Si buscan algo único y están dispuestos a dejarse llevar por una narrativa que desafía las convenciones, no duden en darle una oportunidad.