
El idioma ya no es frontera para las empresas gracias a la tecnología: NetSuite
En un mundo donde las compañías operan a una velocidad vertiginosa y la colaboración internacional es casi imperativa, la diversidad lingüística puede convertirse en un reto cada vez más recurrente y común. Desde la gestión de contratos con proveedores en el extranjero hasta la atención de clientes que hablan múltiples idiomas, la capacidad de superar las barreras del lenguaje se ha vuelto crucial para las organizaciones que buscan competir en el mercado global.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, el 53.3% de las empresas en México reportaron haber participado en comercio internacional de servicios. Este dato no solo refleja la creciente integración de los negocios mexicanos en las cadenas globales de valor, sino también resalta una problemática latente: ¿cómo mantener un flujo de trabajo eficiente cuando los equipos y los clientes hablan diferentes idiomas?
En este contexto, herramientas basadas en inteligencia artificial generativa están revolucionando la manera en que las empresas enfrentan estas barreras. Más allá de simples traductores, estas soluciones no solo interpretan palabras, sino que comprenden contextos específicos, tonos y terminología técnica, adaptándose a las necesidades particulares de cada sector.
Un ejemplo reciente es la incorporación de capacidades avanzadas de traducción dentro de sistemas empresariales como NetSuite, una solución de planificación de recursos empresariales (ERP). Con la nueva funcionalidad Text Enhance Translate, las empresas ahora pueden traducir automáticamente cualquier texto presente en su plataforma, desde facturas de proveedores hasta descripciones de puestos en recursos humanos.
De acuerdo con Brian Chess, vicepresidente senior de Tecnología e IA de Oracle NetSuite, esta funcionalidad no solo elimina barreras lingüísticas, sino que optimiza los flujos de trabajo diarios de las empresas, permitiéndoles enfocarse en la estrategia y no en los detalles operativos.
Algo que distingue a herramientas como Text Enhance Translate es su capacidad para interpretar más allá de las palabras. Por ejemplo, cuando un usuario traduce una respuesta de atención al cliente dentro de NetSuite, la inteligencia artificial no solo brinda una traducción literal, sino que preserva el tono adecuado, el lenguaje técnico del sector y cualquier especificidad asociada al contexto del mensaje.
Además, esta tecnología tiene aplicaciones flexibles que responden a las necesidades de diferentes usuarios:
- Los campos de texto dentro del ERP permiten activar traducciones específicas con un solo clic.
- Administradores y usuarios avanzados pueden crear flujos de trabajo de traducción en Prompt Studio, combinando traducción con otras instrucciones de IA para escenarios únicos.
- A través de una API, los desarrolladores pueden integrar flujos automáticos de traducción en sistemas externos, como sincronizar comentarios de clientes en un CRM.
Esta funcionalidad ya está disponible en 22 idiomas, comprendiendo una amplia gama de necesidades lingüísticas que abarcan desde el chino simplificado hasta el portugués brasileño, pasando por el español y el francés canadiense.
La integración de tecnologías como Text Enhance Translate evidencia un cambio significativo en cómo las empresas pueden abordar los retos del comercio global. En lugar de ralentizar procesos clave debido a las diferencias de idioma, las organizaciones ahora cuentan con herramientas que no solo traducen, sino que entienden.
En un entorno donde la inteligencia artificial continúa remodelando industrias, avances como estos no solo destacan el potencial de la tecnología para mejorar la productividad, sino también para fomentar la inclusión y la colaboración entre equipos diversos. Porque, en el mundo empresarial actual, el idioma ya no debería ser una barrera, sino un puente hacia nuevas oportunidades.
Para más información sobre Text Enhance Translate, visita: NetSuite.com/AI

