Job News

DRUO levanta inversión liderada por el ex presidente de Mastercard para acelerar su expansión global y consolidar operaciones en México

La fintech DRUO, especializada en pagos vía débito directo o domiciliación bancaria, cerró una ronda semilla liderada por Global PayTech Ventures, fondo encabezado por Javier Pérez, ex presidente de Mastercard Europa y América Latina, con el objetivo de escalar una red que ya conecta a más de 10,000 instituciones financieras y casi un millón de usuarios en Estados Unidos y Latinoamérica.

La compañía con base en Estados Unidos, y fundada por los colombianos Alejandro Pinzón y Simón Pinilla, busca consolidarse hacia 2026 como la primera red global de pagos directos a cuentas bancarias para empresas. Su tecnología permite a las organizaciones cobrar directamente a millones de cuentas bancarias o billeteras digitales mediante una conexión unificada que habilita miles de bancos en Colombia, México, Perú y Estados Unidos. Su red de débito o domiciliación propia elimina múltiples intermediarios y genera una reducción de costos de hasta diez veces frente al modelo tradicional con tarjetas.

“En DRUO estamos transformando la forma en que las empresas en México reciben pagos. Eliminamos intermediarios y reemplazamos procesos anticuados con una tecnología que centraliza la domiciliación bancaria, permitiendo cobros más rápidos, seguros y a un costo mínimo. Este capital nos permitirá fortalecer el equipo en México y acelerar la expansión internacional, así como seguir contribuyendo a la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos mexicano”, señaló Simón Pinilla, cofundador de DRUO.

Capital estratégico y visión de infraestructura

El fondo Global PayTech Ventures, creado por Javier Pérez junto con Daniel y Kristofer Pérez, impulsa compañías que transforman la infraestructura de pagos a nivel mundial. Su inversión representa una apuesta por un nuevo estándar en conectividad bancaria, donde los cobros se gestionan a través de una API unificada que estandariza procesos y simplifica la integración entre bancos y empresas.

“La red de débito directo de DRUO crea una nueva categoría dentro del sistema global de pagos”, señaló Javier Pérez, fundador y socio director de GPT, y expresidente de Mastercard Europa y América Latina. “Al eliminar la fricción asociada con el cobro directo desde las cuentas bancarias, DRUO reduce la complejidad y el costo de aceptar pagos. Su red integral impulsa cada paso del proceso de pago, garantizando transacciones más seguras y rápidas para todos. La genialidad de DRUO radica en su absoluta sencillez: acceso directo y seguro a la fuente de los fondos.”

El respaldo de un actor con trayectoria global valida la visión: construir una infraestructura interoperable de pagos que habilite eficiencia y confianza en mercados emergentes.

México, prioridad para el crecimiento

Con dos años de operación en el país, la fintech ya trabaja con empresas locales y mantiene alianzas con instituciones financieras con algunos de los bancos más grandes del país. A través de su tecnología, las compañías pueden automatizar cobros recurrentes, como suscripciones o créditos, con una comisión promedio de 0.5%, frente al 3–5% habitual de las tarjetas.

Tras la ronda, la fintech planea duplicar la participación de México dentro de su volumen global —que actualmente representa alrededor del 15%— y consolidarlo como centro estratégico de expansión hacia Estados Unidos y la Unión Europea.

“Este país tiene todo el potencial para liderar el ecosistema de pagos directos en la región: una infraestructura robusta como SPEI, baja penetración de tarjetas y una creciente adopción digital. Es el terreno ideal para escalar soluciones que conecten a las empresas con el sistema financiero de forma más eficiente y abierta”, añadió Pinilla.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *