
Diseño con raíz oaxaqueña: Tania Licea ilustra la Guelaguetza en colaboración con Canva
Para celebrar la Guelaguetza, uno de los festivales culturales más icónicos y vibrantes de Oaxaca, Canva, la única plataforma de comunicación visual todo en uno del mundo, destaca el talento creativo local mostrando el trabajo de la ilustradora oaxaqueña Tania Licea, quien forma parte del programa Canva Creators.
Con fuertes vínculos personales con la región, Tania utiliza el diseño para preservar y celebrar las tradiciones de su estado natal. Como Canva Creator, canaliza su herencia en plantillas e ilustraciones originales que comparten la identidad única de Oaxaca con una audiencia global en un estilo visual colorido, atractivo y accesible.
“El diseño es mi forma de contar historias, y la celebración de la Guelaguetza es una de las historias más poderosas y hermosas que tenemos en Oaxaca”, dijo Tania Licea, ilustradora oaxaqueña y Canva Creator. “Ser parte de Canva Creators me ha permitido reconectarme con mis raíces a través del diseño digital. Con estas creaciones, espero hacer que la cultura de Oaxaca sea más accesible para cualquier persona que quiera celebrar la herencia mexicana de una manera visualmente atractiva y significativa”. |
Diseñar la tradición y celebrar la cultura a través del diseño
En honor a la Guelaguetza, también conocida como Lunes del Cerro, Tania Licea creó una infografía con una estética rica y envolvente que explica los orígenes de la fiesta, las tradiciones y cómo las ocho regiones de Oaxaca (Valles Centrales, Sierra Juárez, Sierra Sur, Cañada, Papaloapan, Mixteca, Costa e Istmo) participan a través de la danza, la música, los trajes tradicionales y la comida.
Más que una celebración, la Guelaguetza es una expresión viva de la identidad indígena, la generosidad comunitaria y la diversidad cultural, y el trabajo de Tania Licea traslada estos valores al mundo digital de una manera informativa y llamativa.
Además, Tania también creó una plantilla de lotería con temática oaxaqueñaen Canva que rinde homenaje a algunos elementos emblemáticos como la tlayuda, el totopo, el huipil y la danza de la pluma, entre otros. Su objetivo: hacer visible la identidad de Oaxaca a través del diseño digital.
A la hora de crear sus diseños, Tania empleó las herramientas creativas de Canva para recolorear elementos, combinar formas e ilustraciones y agregar efectos de texto llamativos, todo dentro de un estilo ilustrado, orgánico y colorido, pensado para atraer la mirada y ser fácil de entender. Tania dibujó a mano algunos de los elementos inspirándose en las tradiciones de Oaxaca, mientras que otros los obtuvo de la amplia biblioteca multimedia de Canva, que incluye contenido vibrante de artistas de México y el mundo.
Como parte de Canva Creators, una iniciativa global que empodera a profesionales del diseño independientes a compartir contenido original en la plataforma, Tania se suma a una comunidad creativa latinoamericana en expansión que utiliza el diseño para preservar y celebrar su herencia cultural.
En la actualidad, el contenido de Canva Creators generado en Latinoamérica está contribuyendo a una audiencia global y, en México, el programa sigue creciendo a medida que más personas se unen para mostrar sus perspectivas creativas únicas a través del diseño. Como parte de su compromiso continuo con la comunidad de Creators, Canva siempre está buscando oportunidades significativas para amplificar sus voces y celebrar su creatividad.

