
Desde ‘Elastic Girl’ hasta ‘El Grinch’, esto es lo más vendido por las PyMEs en octubre
Octubre ya no solo es sinónimo de disfraces y calabazas, también se ha convertido en una de las temporadas más rentables para las pequeñas y medianas empresas mexicanas. De acuerdo con Tiendanube, plataforma líder en la creación de tiendas en línea, el llamado “mes del miedo” representa alrededor del 9% de las ventas anuales de las PyMEs integradas a su ecosistema digital.
Este desempeño coloca a octubre como el tercer mes más fuerte del año, únicamente detrás de noviembre y diciembre, impulsados por el Buen Fin, Navidad y Año Nuevo. Incluso supera a periodos como el Hot Sale o las celebraciones patrias de septiembre, lo que refleja el creciente potencial comercial de las festividades de Halloween y Día de Muertos en el e-commerce.
Del terror a la Navidad: el carrito de compras más impredecible
Aunque el miedo domina la estética del mes, de acuerdo con datos de Tiendanube muestran una mezcla curiosa de tendencias. Entre los artículos más vendidos durante octubre y los primeros días de noviembre destacan:
- Decoraciones con motivos de terror, como fantasmas y duendes.
- Disfraces, donde la favorita es Elastic Girl, seguida de los icónicos villanos del cine slasher como Chucky, Freddy Krueger (Pesadilla en Elm Street), Michael Myers (Halloween), Pennywise (It), Jason Voorhees (Viernes 13), entre otros.
- Juguetes y peluches, siendo el Grinch —sí, el mismo que odia la Navidad— el más vendido del mes.
- Sudaderas y ropa con diseños de terror, especialmente entre el público joven.
- Productos navideños en preventa, que comienzan a posicionarse desde octubre aprovechando precios bajos.
En esta temporada, las personas suelen gastar en promedio entre $1,460 pesos hasta $1,568 pesos en la categoría de disfraces. Sin embargo, más que trajes completos, los consumidores prefieren comprar accesorios y máscaras que complementen su look festivo.
Un adelanto de la Navidad
A pesar de que la temporada decembrina parece lejana, las compras navideñas arrancan desde octubre, marcando una tendencia que año con año gana fuerza entre los consumidores digitales. La anticipación, las promociones y la disponibilidad de inventario impulsan este fenómeno, consolidando al mes del miedo como el inicio no oficial de la temporada alta del comercio electrónico.

