Baby Girl reseña Saliendo de la Peli
Hoy en Saliendo de la Peli, les traigo una reseña sobre una película que seguramente generará opiniones divididas. Hablamos de Baby Girl, un filme controversial, intenso y, en algunos momentos, incómodo. Les adelanto: no es apta para menores de edad ni para quienes eviten temas o escenas que los saquen de su zona de confort.
En Baby Girl conocemos a Nicole Kidman en un papel que rompe con todo lo que habíamos visto de ella antes. Aquí interpreta a una mujer que lo tiene todo: es CEO de una exitosa empresa, está casada, tiene una hija adolescente y parece vivir una vida perfectamente controlada.
Sin embargo, esta aparente estabilidad se ve alterada cuando un joven interno entra a su empresa. Este personaje, mucho más joven que ella, no solo busca aprender de su experiencia profesional, sino que desata en Nicole una serie de conflictos internos y deseos reprimidos.
Lo interesante de la historia es cómo aborda el concepto de control: tenerlo, cederlo y cómo esto puede influir en las relaciones personales. La dinámica entre ambos personajes se convierte en un juego de roles lleno de tensión y matices emocionales. Aunque tiene similitudes temáticas con películas como 50 Sombras de Grey, Baby Girl opta por un enfoque más realista y humano, dejando de lado los excesos fantásticos y centrándose en las complejidades de los personajes.
Lo más destacado
- Nicole Kidman deslumbrante: Nicole entrega una actuación memorable, mostrando vulnerabilidad y fortaleza en igual medida. Su personaje es multifacético y logra conectar con el espectador.
- Un guion provocador: La película se atreve a explorar temas como el poder, la dinámica de roles y el consentimiento de manera madura y respetuosa.
- Dirección bien cuidada: Las escenas íntimas, aunque explícitas, están dirigidas con precisión, evitando caer en lo vulgar y contribuyendo al desarrollo de la trama.
Aspectos que pueden incomodar
- Escenas explícitas: Desde los primeros minutos, la película establece su tono con una escena íntima que puede resultar incómoda para algunos espectadores. Si este tipo de contenido no es para ti, es mejor evitarla.
- Temática intensa: Los temas de control y poder, así como la relación entre los protagonistas, pueden generar debates sobre la moralidad y las relaciones interpersonales.
Calificación
Le doy un 3.5/5. Es una película bien hecha, con actuaciones sólidas y una narrativa diferente, pero no es para todos. Su naturaleza controversial y sus escenas explícitas limitan su audiencia, pero para quienes buscan algo fuera de lo convencional, es una experiencia interesante.
Conclusión
Baby Girl es un filme que invita a reflexionar sobre las dinámicas de poder en las relaciones y cómo estas pueden afectar nuestras vidas. Aunque no es perfecta, ofrece algo fresco dentro del género y tiene momentos que no dejarán indiferente a nadie.
Si te interesa explorar historias complejas, Baby Girl puede ser una opción para ti. Pero si prefieres algo más ligero, quizás debas buscar otra película en la cartelera.