Job News

Asesoría financiera: una carrera que transforma vidas y construye patrimonio

 A pesar de los avances tecnológicos que han facilitado el acceso a herramientas de inversión, la participación en el mercado de valores en México sigue siendo limitada. Además, aunque el rol del asesor financiero es clave, muchas personas aún no lo reconocen como un aliado para alcanzar sus metas y hacer crecer su patrimonio. A esto se suma un déficit significativo de profesionales en este rubro: en todo el país hay menos de 10 mil asesores financieros certificados, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), para atender a más de 35 millones de hogares.


La situación de México contrasta drásticamente con naciones como Estados Unidos, que incorpora anualmente a 21,500 nuevos profesionales, o Brasil, con más de 17,000 asesores. No obstante, esta realidad  es también un área de oportunidad significativa para quienes buscan una carrera con impacto social y crecimiento profesional.

La asesoría financiera se posiciona hoy como una profesión del futuro al integrar tres elementos esenciales: conocimiento técnico, habilidades humanas profundas y un propósito claro. Más allá de la rentabilidad, los asesores financieros se convierten en aliados estratégicos que ayudan a las personas a navegar la incertidumbre, planear a largo plazo, proteger su patrimonio familiar y construir un bienestar económico duradero.

El valor de esta guía profesional es tangible, según un estudio de 2025 de la consultora Russell Investments. Se estima que un asesor financiero en Estados Unidos puede aportar al inversionista un valor aproximado del 4.87% anual en rendimiento potencial agregado, superando con creces la comisión promedio que cobran por sus servicios. Este valor se desglosa en componentes clave como la asignación de activos (0.30%), el acompañamiento conductual (2.47%), la planificación patrimonial personalizada (1.13%) y la inversión fiscalmente eficiente (0.97%). Si bien estas estimaciones corresponden al mercado estadounidense, ilustran de manera contundente el impacto que un asesor puede tener en el bienestar financiero de sus clientes en cualquier geografía.

Por otra parte, México tiene el potencial de revertir su déficit de asesores financieros. GBM Advisors –área de negocio de Grupo Bursátil Mexicano, Casa de Bolsa (GBM) que busca impulsar la profesionalización de los servicios financieros en México– estima que el país podría alcanzar los 30 mil profesionales certificados en los próximos años, impulsando un efecto multiplicador en el ecosistema de inversión nacional. Para ello, es crucial fomentar una cultura de inversión y fortalecer la capacidad de asesoría, combinando tecnología de vanguardia con el talento humano.

«La tecnología ha democratizado el acceso al mercado accionario, pero el verdadero cambio ocurre cuando se combina con la visión estratégica y el acompañamiento personalizado de un asesor financiero. Ahí es donde se transforma la accesibilidad en verdadera generación de valor», comentó Eduardo Yglesias Aspe, Director de Desarrollo de Asesores de GBM Advisors.

El directivo afirmó que, el objetivo de GBM, a través de su área GBM Advisors, es impulsar a los profesionales de la asesoría financiera para que, con total autonomía, acceso al portafolio de soluciones más completo del mercado, tecnología de punta y el respaldo de la casa de bolsa líder en México, puedan transformar el panorama financiero del país.  “Al ayudar a más personas a tomar decisiones informadas y conscientes, no solo construimos patrimonios individuales, sino que también elevamos el nivel de sofisticación del mercado en su conjunto”, aseguró.

Por lo anterior, si aspiramos a que México sea un país de inversionistas, primero debemos formar un país de asesores financieros: profesionales comprometidos, éticos y con visión de futuro. Son ellos quienes transforman el acceso en acción, y la información en decisiones que fortalecen patrimonios y mejoran la vida de las personas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *