Tecnología

HFF encarga el primer Crystal LED VERONAde Sony para producción virtual en Alemania

La primera pantalla Crystal LED VERONA de Alemania para producción virtual está en Múnich, concretamente, en el CreatiF Center, centro de innovación y transferencia de la Universidad de Cine y Televisión de Múnich (HFF). La pared que mide 4 por 2,5 metros y consta de un total de 40 módulos, cada uno equipado con cuatro paneles LED, tiene como objetivo familiarizar a los estudiantes de la HFF con los nuevos estándares de la producción virtual.

El CreatiF Center es, además, una plataforma tecnológica para investigar nuevos enfoques en el proceso de producción cinematográfica, la posproducción y la explotación del material fílmico.

El socio e integrador de sistemas de este proyecto es el especialista en tecnología de medios Pro Video GmbH, con sede en Berlín. La planificación corrió a cargo de macom GmbH.

Laboratorio de formación e investigación

El muro de producción virtual permite proyectar telones de fondo digitales y fondos realistas en tiempo real sobre una enorme superficie de pantalla, revolucionando la tecnología convencional de pantalla verde. Gracias a la interacción en vivo de elementos físicos y digitales, las escenas  cinematográficas pueden visualizarse directamente en el plató, lo que ofrece nuevas oportunidades de colaboración creativa y rentabilidad. Se trata de un hito para la universidad, que está estableciendo nuevos estándares en la producción cinematográfica y subrayando su papel como centro de formación líder para la próxima generación de creativos y cineastas. La pantalla Crystal LED VERONA, de diez metros cuadrados, está instalada sobre una estructura móvil. De este modo, los estudiantes y los investigadores pueden utilizarla de forma flexible en el estudio.

Negros profundos y máxima reproducción cromática

El HFF utiliza módulos VERONA con un paso de píxeles de 1,5 mm (ZRD-VP15EB), que pueden controlarse mediante el procesador Brompton Tessera SX40. VERONA se basa en la tecnología líder de Sony para la producción de cine y entretenimiento y ofrece a los desarrolladores de contenidos, creadores y distribuidores audiovisuales una combinación de calidad de imagen excepcional, flexibilidad de instalación, facilidad de mantenimiento y bajo coste de propiedad para satisfacer las necesidades de los estudios de producción virtual actuales.

La Tecnología Deep Black Non-Glare Coating, recientemente desarrollada por Sony ofrece una calidad de imagen muy alta con un impresionante brillo de 1.500 cd/m, un amplio espectro de colores y una alta frecuencia de refresco, complementados por unos niveles de negro extremadamente profundos que permiten crear los decorados virtuales más realistas posibles. La serie VERONA utiliza CI (circuitos integrados) de controlador de LED de alto rendimiento que alcanzan frecuencias de actualización extremadamente altas de hasta 7.680 Hz. Esta frecuencia es muy superior a la de otras soluciones LED disponibles en el mercado para su uso en estudios de producción virtual. Una baja frecuencia de refresco de una pantalla LED puede provocar parpadeos y artefactos de imagen, que resultan especialmente molestos en las actuales altas frecuencias de cuadro de los entornos de producción virtual.

Nuevas oportunidades para los cineastas

«El Sistema de Producción Virtual nos permite explorar los límites de la tecnología de forma muy flexible y desarrollar nuevos enfoques innovadores», afirma Simon von der Au, director de proyectos del Centro CreatiF. «Esto amplía la creatividad y la viabilidad técnica en la producción de películas. Con este sistema, la HFF de Múnich puede formar a sus estudiantes en tecnología punta y prepararlos para el mundo laboral del futuro. Al mismo tiempo, estamos abriendo oportunidades completamente nuevas para que los cineastas hagan realidad sus visiones.»

Conozca los flujos de trabajo de producción virtual

«Estamos encantados de haber integrado un sistema de producción virtual tan moderno en la HFF de Múnich», afirma Slava Luft, director de proyectos de Pro Video. «Con este proyecto, continuamos nuestro trabajo pionero en el campo de las paredes LED de estudio y nuestro apoyo continuo en el sector educativo en toda Alemania. Este innovador sistema ofrece a los estudiantes y al personal docente de la HFF la oportunidad de aprender y seguir explorando los flujos de trabajo de producción virtual actuales y futuros.»

«Estamos especialmente satisfechos de que la primera pantalla Crystal LED VERONA para producción virtual de Alemania se encuentre en la HFF de Múnich», afirma Georg Armborst, Key Account Manager Media Solutions de Sony Europe. «Esto refuerza el papel pionero de la HFF y su compromiso de operar al máximo nivel internacional y contribuir a dar forma a las tendencias futuras de la industria cinematográfica. Además, gracias a su diseño modular, nuestro sistema Crystal LED VERONA ofrece opciones de aplicación flexibles para el HFF y sus estudiantes.»

La inauguración oficial del Crystal LED VERONA de Sony en el HFF está prevista para la primavera de 2025.

* * *

Acerca de Sony Corporation 

Sony Corporation es una filial propiedad al 100% de Sony Group Corporation y es responsable de la división de Entretenimiento, Tecnología y Servicios (ET&S). Nuestra misión es: «Dar forma al futuro del entretenimiento a través del poder de la tecnología – junto con los creadores».  Queremos seguir acercando ‘Kando’ a personas de todo el mundo. Kando» es una palabra japonesa que se traduce aproximadamente como la sensación de asombro y emoción que uno siente cuando experimenta algo bello y asombroso por primera vez.

Para más información, visite: pro.sony.eu

Acerca del Centro CreatiF

El Centro CreatiF es un proyecto financiado por la Universidad Innovadora y tiene como misión investigar las últimas tecnologías en la producción cinematográfica en la HFF de Múnich y probar nuevos enfoques en el proceso de producción cinematográfica, la posproducción y la utilización del material fílmico. El Centro CreatiF también se considera un centro de excelencia para la innovación y ofrece a estudiantes y otros cineastas la oportunidad de trabajar con las últimas herramientas del sector. CreatiF está en estrecho contacto con la industria regional del cine y la televisión. 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *