Job News

El 84% de los profesionales de TI se sienten incómodamente estresados en el trabajo ante el aumento de las amenazas de ciberseguridad

 Object First, el mejor almacenamiento para usuarios de Veeam®, publicó hoy nuevos datos que resaltan la creciente preocupación por la salud mental entre los profesionales de TI y Seguridad Cibernética, debido al aumento de las amenazas de ciberseguridad.

De los 500 participantes encuestados, el 84% afirman sentirse incómodamente estresados en el trabajo a causa de los riesgos de seguridad de TI, mientras que el 78% temen ser culpados personalmente por incidentes de seguridad. Estos hallazgos revelan una brecha en la forma en que las organizaciones apoyan a su personal de TI, destacando la oportunidad de proporcionar recursos de salud mental y tecnología de seguridad menos compleja para ayudar a reducir el estrés a medida que las ciberamenazas siguen aumentando.

Otros hallazgos clave:

  • Impacto emocional: El 47% afirman sentir presión por parte de la dirección para “arreglarlo todo” tras un incidente de seguridad, y casi uno de cada cinco (18%) se siente “desesperanzado y abrumado” durante y tras un incidente de seguridad.
  • Riesgo de rotación: El 59% han considerado o han comenzado a buscar activamente nuevos empleos debido al estrés laboral.
  • Trabajo bajo presión y con recursos insuficientes: El 55% identificaron las cargas de trabajo excesivas y la escasez de personal como las principales fuentes de estrés en sus puestos, seguidas de la preocupación por los ciberataques y la presión para mantener el tiempo de actividad y la disponibilidad del servicio.
  • Apoyo organizacional insuficiente: El 50% consideran que sus empresas no priorizan constantemente el bienestar y la salud mental del personal. Los encuestados destacaron los programas de asistencia al empleado, los horarios flexibles, los beneficios integrales, el apoyo a la salud mental y las vacaciones remuneradas como los recursos más valiosos, cuando están disponibles.
  • Necesidad de mejores soluciones de recuperación y respaldo: El 74% afirmaron que sus herramientas de recuperación de datos son demasiado complejas para ser utilizadas sin experiencia en seguridad, lo que aumenta el estrés laboral. Por otro lado, el 67% creen que soluciones de respaldo más rápidas y de mayor rendimiento que minimicen el tiempo de inactividad aumentarían significativamente la productividad y la confianza para responder a ciberataques.
  • Validación de terceros más sólida: El 67% indicaron que el uso de tecnología probada independientemente por terceros confiables en cuanto a seguridad y confiabilidad mejoraría la productividad y la confianza de los equipos de TI en la recuperación ante ciberataques.

Recursos para equipos de TI bajo presión

Object First y Cybermindz, una organización sin fines de lucro con sede en San Francisco enfocada en la resiliencia mental para la comunidad de TI y ciberseguridad, han publicado un breve video que explora el estrés y el agotamiento en TI, pasos prácticos de recuperación y el rol del liderazgo en la salud mental. Además del video, ofrecen recursos que incluyen herramientas para identificar el agotamiento, cómo gestionar la presión laboral y medir el estrés, y acceso gratuito al Protocolo iRest® de Cybermindz: una práctica sencilla de 10 pasos, basada en investigaciones, que se puede completar en 10 a 20 minutos para ayudar a reducir el estrés, recuperar la concentración y mejorar el sueño.

Si necesita ayuda inmediata:

  • Línea de ayuda para casos de suicidio y crisis: Si se encuentra en Estados Unidos, marque el 988. Fuera de EU visite www.findahelpline.com para conocer las líneas directas específicas de cada país.
  • Alianza Nacional para la Salud Mental (NAMI, por sus siglas en inglés): Llame al 1-800-950-6264 o envíe un mensaje de texto con la palabra NAMI al 62640.

“El creciente estrés que sufren los profesionales de TI y ciberseguridad no es sólo un problema de RH, sino un desafío para la resiliencia empresarial”, afirmó David Bennett, CEO de Object First. “Nuestra investigación demuestra que la presión por ser la última línea de ciberdefensa está afectando gravemente la salud mental y el rendimiento laboral de estos profesionales. A medida que las ciberamenazas aumentan en frecuencia y sofisticación, el riesgo de reducir la productividad y perder a los mejores talentos por agotamiento podría dejar a las organizaciones más vulnerables que nunca.”

“Incluso con las defensas más sólidas, la ciberseguridad falla cuando las personas sufren agotamiento”, señaló Mark Alba, director general de Cybermindz. “Cybermindz y Object First ponen de relieve la importancia de ser transparentes con respecto al estrés mental en nuestro sector. Los líderes juegan un papel vital al reconocer la presión y modelan comportamientos saludables de recuperación; transmiten un mensaje contundente: el bienestar no es opcional, sino que es fundamental para la resiliencia y el rendimiento.”

Acerca de la encuesta

Object First encargó a Dynata una encuesta a profesionales de TI o Seguridad en Estados Unidos para comprender cómo afrontan el cada vez más severo panorama de ciberataques, y la consiguiente presión sobre la salud mental y emocional de los profesionales de TI y Seguridad en 2025. La encuesta se realizó a 500 profesionales de TI y Seguridad, desde puestos iniciales hasta ejecutivos, en empresas de todos los tamaños.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *