Job News

Kushki reporta sólido crecimiento en México durante el primer semestre de 2025

El crecimiento del ecosistema de pagos mexicano, particularmente para el segmento digital, ha generado un aumento de la demanda de soluciones de pago digitales eficientes y seguras. Así, por ejemplo, de acuerdo a un estudio de la consultora Deloitte, los pagos con tarjeta ya superan el 55% del volumen total de operaciones de compra. 

Esto le ha permitido a Kushki tener un incremento en su operación, reflejando la solidez de su modelo de negocio y papel estratégico en el ecosistema financiero de Latinoamérica. La paytech, reportó que durante el primer semestre del año, México fue el principal mercado en términos de ganancias para la empresa. Adicionalmente, a nivel regional, la empresa tuvo un crecimiento de más del 40% en sus ganancias durante el primer semestre del año respecto al mismo periodo del año anterior. 

“Dado el tamaño del mercado, la evolución y la madurez del ecosistema de pagos, México siempre ha sido clave para nosotros. En nuestros primeros 4 años en el país, registramos un crecimiento acelerado, al llegar a grandes empresas que se convirtieron en clientes recurrentes. Ahora, en nuestro quinto año en México, vemos los frutos de este crecimiento al ser el mercado que más ganancias aporta para la empresa, con un 40%”, señaló Fernando López, Country Manager de Kushki México. 

En el primer semestre de 2025, Kushki México continúa con un crecimiento continuo de doble dígito comparado con el mismo periodo del 2024. Este crecimiento es parte de la expansión de la empresa en industrias de retail, economía digital y servicios financieros. 

Un punto clave para el desarrollo de la paytech en México, es su licencia de adquirente no bancario, otorgada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en 2023. Este fue un paso clave para que la empresa, se convirtiera en el primer adquirente regional no bancario en Latinoamérica. Gracias a esto, hoy la empresa es el sexto adquirente por volumen transaccional procesado en México, entre 14 adquirentes bancarios y no bancarios que existen en el país. 

“Elementos como el aumento en pagos vía SPEI, la tendencia por la disminución de pagos en efectivo y el apoyo gubernamental a los pagos digitales, nos hacen ser optimistas respecto al continuo crecimiento del ecosistema de pagos en el país. Por esto, en Kushki seguiremos trabajando con las grandes empresas de México, para brindarles nuestra tecnología e infraestructura, que les permiten ofrecer experiencias de pago más rápidas, fluidas y seguras tanto en línea como en el punto de venta”, concluyó López. 

El crecimiento de Kushki, es parte de un ecosistema nacional que según datos de Mordor Intelligence ya alcanzó los $114 millones de dólares en 2024 y se espera llegue a los $185 millones de dólares para 2029. Adicionalmente es importante tener en cuenta que dentro de Latinoamérica, México lidera el crecimiento de los pagos en tiempo real, con un índice del 37.6 % y registrando casi 4 millones de transacciones en 2023.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *