
24° FESTIVAL DE CINE ALEMÁN | CONTROVERSIALPRESENTA CINEMINUTO JUNTO A LITORAL & ELENA PETEL
¡Las sorpresas continúan! El 24° Festival de Cine Alemán en colaboración con Litoral Casa Creativa y con la ilustradora Elena Petel, se enorgullecen en presentar un cineminuto inspirado en el eje temático de esta edición del festival: “Controversial”. A través de un juego entre colores y sombras, la obra nos invita a disfrutar de una imperdible curaduría cinematográfica del 23 de septiembre al 4 de octubre de 2025 en diversas sedes en la Ciudad de México.
Este encuentro de cine, uno de los más destacados a nivel nacional, es presentado por el Goethe-Institut Mexiko, con el generoso apoyo del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura (PIAC), la colaboración de Merck Group, Evonik, German Films, la Embajada de Alemania en México y el Foro Cultural de Austria; además de una nueva colaboración con Zeiss – Cinetec.
Para crear este cineminuto, Litoral Casa Creativa adaptó las ilustraciones originales de Elena Petel a un universo en movimiento. Un llamado a la acción en el que esta desafiante línea editorial “Controversial” cobra vida y nos empuja a tener conversaciones difíciles, salir de nuestra zona de confort y confrontar temas incómodos que nos obligan a cuestionarnos.
La narrativa se inspira libremente en el Mito de la Caverna de Platón. El personaje principal comienza en la oscuridad, no en una cueva, sino en su propia burbuja de resonancia, rodeada de millones de burbujas similares que se reflejan y se excluyen mutuamente. En estas burbujas, todxs caemos en la trampa de escuchar solo lo que nos tranquiliza, de rodearnos de ideas afines y de conformarnos con lo que ya sabemos. La historia narra la decisión de salir y desafiar la conformidad.
En el mundo exterior, los sonidos amortiguados y las voces indistintas se transforman en ambientes libres, impregnados de la energía y el espíritu de un punk moderno y desenfadado. Bajo el lema «Confrontar, Resistir y Reinventar», el personaje camina hacia la luz del sol que da origen a la luz de un proyector de cine. Esta luz representa la mirada del otro, las perspectivas diversas, la otredad y la empatía. En ella, descubrimos distintas versiones de nosotros mismos, seres cuyos caminos a veces se cruzan con los nuestros y a veces divergen. El cine se convierte así en un encuentro de miradas y voces discrepantes, arrojando nuevas luces sobre lo que considerábamos verdad y ayudándonos a abrir nuevos caminos.
El anuncio de la Selección Oficial de los nueve títulos en competencia por el Premio Kino al Mejor Largometraje Alemán (otorgado por Merck Group), sigue en curso; mientras que la Selección Oficial de los nueve cortos en contienda por el Premio Kino al Mejor Cortometraje Mexicano (en colaboración con IMCINE y patrocinado por la Embajada de Alemania en México), se anunciará más adelante.
¡Disfruta y comparte el cineminuto del 24 Festival de Cine Alemán! Esta fiesta al cine se celebrará entre septiembre y octubre de 2025 en diversas sedes de la Ciudad de México. Una invitación a pensar desde la incomodidad, desde el desacuerdo y desde todo lo que provoca. Porque el cine, como la sociedad, está vivo, y solo desde el encuentro con lo controversial es posible imaginar nuevos futuros.

